Skip to main content

Cirugía Ortognática

Este tipo de cirugía de maxilares corrige anomalías de huesos donde el tratamiento de ortodoncia no puede ayudar. Tiene como finalidad mover la mandíbula, el maxilar o el mentón, a una posición más adecuada, estética y funcional, y por ende, saludable.

La cirugía ortognática está destinada a aquellos pacientes adultos que sufren una grave maloclusión causada por la posición incorrecta de los huesos en el que la ortodoncia dental no puede ayudar. Se realiza cuando ha finalizado por completo el crecimiento esquelético y los maxilares superior e inferior son de distinto tamaño. Esta diferencia de tamaño provoca que las arcadas dentales no coincidan al cerrar la boca.

Este tratamiento está coordinado entre el ortodoncista y el cirujano maxilofacial, en donde el ortodoncista mueve los dientes para que ocluyan (muerdan) bien, una vez que el crujano haya realizado la cirugía de los maxilares. Gracias a las placas y tornillos de titanio, se tiene mejor estabilidad y predictibilidad de los resultados.